Las toallitas húmedas son toallitas desechables prehumedecidas ampliamente utilizadas en el cuidado personal, la limpieza y la atención médica. En general, una toallita húmeda es un trozo de plástico o tela humedecido, de tamaño pequeño a mediano, empapado en agua y otros agentes limpiadores. Dependiendo de su formulación, las toallitas pueden tener diversas funciones: desde el cuidado delicado del bebé hasta la limpieza industrial a fondo. A continuación, describimos las principales categorías de toallitas húmedas según su uso y explicamos el proceso industrial de fabricación, destacando cómo las máquinas modernas (como... Sistemas de producción de toallitas húmedas de Yundu) automatizar el corte, la humectación, el plegado y el embalaje.
Usos de las toallitas húmedas
Las toallitas húmedas vienen en muchas variedades adaptadas a aplicaciones específicas. Las categorías más comunes incluyen toallitas para bebés, toallitas industriales, toallitas desinfectantes, toallitas de higiene personal, toallitas cosméticas y toallitas para mascotas. Cada tipo tiene una fórmula y un envase diferentes para adaptarse a su uso:
Toallitas para bebé. Las toallitas húmedas para bebés son toallitas húmedas diseñadas para la piel sensible de los bebés. Contienen soluciones limpiadoras muy suaves (a menudo ricas en agua y tensioactivos suaves, a veces con acondicionadores de la piel como el aloe vera) para limpiar pañales, manos y cara sin irritar. Suelen venir en paquetes grandes (de 20 a 80 toallitas) con tapas resellables o paquetes suaves para mantener la humedad. Creadas originalmente en la década de 1950, las toallitas húmedas para bebés se han convertido en un elemento básico en la guardería y se utilizan en todo el mundo para el cambio de pañales y la higiene de los recién nacidos.
Toallitas industriales. Las toallitas húmedas de uso industrial son paños de limpieza resistentes, preimpregnados con solventes o detergentes potentes. Están formuladas para eliminar grasa, aceite, pintura, adhesivos, alquitrán y otros contaminantes persistentes en maquinaria, herramientas y pisos de taller. La tela no tejida de las toallitas industriales suele ser gruesa y muy absorbente, y la solución puede incluir surfactantes fuertes o solventes orgánicos. Estas toallitas permiten a los trabajadores limpiar rápidamente las manos o superficies en fábricas y operaciones de mantenimiento sin agua. (Por ejemplo, los mecánicos usan toallitas industriales para eliminar aceite y grasa, mientras que los pintores o los equipos de construcción pueden usarlas para eliminar masilla y residuos de pintura).
Toallitas desinfectantes. Las toallitas desinfectantes contienen agentes antimicrobianos (como alcohol isopropílico, cloruro de benzalconio, lejía o peróxido de hidrógeno) diseñados para eliminar o neutralizar bacterias, virus y hongos. Estas toallitas se utilizan ampliamente en entornos sanitarios, hoteleros y domésticos para desinfectar las manos o superficies de alto contacto. Por ejemplo, las toallitas desinfectantes de grado médico (impregnadas con alcohol o clorhexidina) se utilizan para limpiar la piel y los equipos, mientras que las toallitas desinfectantes domésticas (a menudo con compuestos de amonio cuaternario) limpian encimeras y pomos de puertas. La producción con control de calidad garantiza la dosis correcta de desinfectante: una fuente del sector señala que la dosificación automatizada "garantiza que cada toallita reciba la dosis adecuada" de ingrediente activo, lo cual es esencial si una toallita afirma eliminar el 99,991% de gérmenes. Tras brotes como el de H1N1 y COVID-19, la demanda de este tipo de toallitas para controlar los patógenos en superficies y manos aumentó drásticamente.
Toallitas de higiene personal. Estas toallitas incluyen toallitas para adultos, toallitas de higiene femenina y toallitas húmedas desechables para inodoro. Se suelen usar para la higiene de manos y cuerpo cuando no hay agua y jabón disponibles. Las aerolíneas y restaurantes suelen incluir paquetes sellados de toallitas húmedas para la higiene de los pasajeros. Muchos viajeros y aficionados a las actividades al aire libre llevan toallitas de higiene personal (también llamadas toallitas "freshen-up") para limpiarse las manos, la cara o los pies. Algunas toallitas (comercializadas para el baño) están diseñadas para desecharse en el inodoro, lo que permite usarlas en lugar de papel higiénico, aunque los fabricantes advierten que estas toallitas no suelen desintegrarse por completo. Las toallitas femeninas e íntimas también entran en esta categoría, formuladas con lociones limpiadoras suaves para pieles sensibles.
Toallitas cosméticas y limpiadoras. Las toallitas cosméticas (p. ej., toallitas desmaquillantes o toallitas limpiadoras faciales) están prehumedecidas con limpiadores suaves, hidratantes o tónicos. Vienen individualmente o en pequeños paquetes resellables para facilitar el desmaquillaje, la limpieza facial o la aplicación de productos para el cuidado de la piel en un solo paso. En la industria de la belleza, productos como las almohadillas limpiadoras están saturadas de agua, limpiadores suaves y principios activos (ácido salicílico, vitaminas, mentol, etc.) para fines como desmaquillar o tratar el acné. Estas toallitas ofrecen comodidad para desmaquillar o limpiar el rostro en cualquier lugar sin necesidad de agua.
Toallitas para mascotas. Las toallitas para animales están formuladas para la higiene y el aseo de las mascotas. Por ejemplo, las toallitas para el cuidado de mascotas se utilizan para limpiar suavemente los ojos, las orejas o el pelaje del perro entre baños. Pueden estar impregnadas con soluciones limpiadoras suaves, a veces con ácido bórico, sulfato de zinc u otros agentes seguros para mascotas, para proteger las zonas sensibles. Los fabricantes incluso producen toallitas antisépticas para mascotas (para el cuidado de heridas) y toallitas para el pelaje de gatos, perros y caballos. Estas permiten una limpieza rápida después de los paseos o juegos sin necesidad de un baño completo.
Estas categorías ilustran la versatilidad de las toallitas húmedas. En esencia, un fabricante puede dirigirse a cualquiera de estos mercados eligiendo el sustrato no tejido adecuado (viscosa suave para bebés, spunlace resistente o polipropileno para la industria), seleccionando la fórmula de loción adecuada (suave o desinfectante) y el formato de envasado requerido (envases con tapa abatible para el hogar, flow packs para viajes, sobres de un solo uso, etc.).
Proceso de fabricación de toallitas húmedas
La producción de toallitas húmedas a escala industrial implica varios pasos coordinados: preparación de la materia prima (tela y solución), corte y plegado de la tela, humectación (impregnación) y, finalmente, envasado y sellado. Las líneas de producción modernas (a menudo suministradas por empresas como Yundu) automatizan casi todos estos pasos para lograr un alto rendimiento y una calidad constante.
Materias primas: Telas no tejidas y soluciones de loción
El sustrato La mayoría de las toallitas húmedas son de tela no tejida. Los tipos de fibra más comunes son poliéster, polipropileno, algodón, rayón (viscosa) o sus mezclas. Según fuentes del sector, aproximadamente el 901% de las toallitas utilizan telas no tejidas de poliéster o polipropileno. Estas telas pueden producirse internamente o adquirirse en rollos grandes a un proveedor. Los rollos suelen tener un metro o más de ancho y pueden pesar cientos de kilogramos.
Mientras tanto, el solución humectante (loción) Se formula en una sala de mezcla independiente. Esta solución acuosa contiene principalmente agua desionizada, además de aditivos como surfactantes, emolientes (humectantes), conservantes y cualquier ingrediente activo. Por ejemplo, las toallitas húmedas para bebés utilizan surfactantes muy suaves y agentes calmantes (aloe, vitamina E), mientras que las toallitas antibacterianas incluyen compuestos germicidas como el cloruro de benzalconio. Las toallitas desinfectantes pueden utilizar altas concentraciones de alcohol (isopropanol o etanol) o compuestos de amonio cuaternario. Los conservantes (p. ej., fenoxietanol o metilisotiazolinona) son esenciales para prevenir el crecimiento microbiano en el envase húmedo. La composición química de la loción se analiza cuidadosamente (pH, concentración de principios activos, carga microbiana, etc.) antes de su producción.
Cortar, doblar y apilar
Una vez que los materiales están listos, comienza la producción. desenrollando el rollo no tejido En un rebobinador. La banda de tela se corta en carriles más estrechos si se producen varias toallitas en paralelo. Por ejemplo, una máquina podría dividir un rollo de 2 m de ancho en 10-20 carriles para aumentar la producción. A continuación, la tela pasa por dispositivos de corte que la dividen en la cantidad correcta. longitud (si se necesitan hojas individuales) o mantenerlo continuo.
Después del corte, cada tira se introduce en una máquina plegadoraPlacas y guías de plegado especializadas pliegan repetidamente la banda en la forma deseada (plegado en C, plegado en Z, plegado en cuartos, intercalado, etc.). El objetivo es producir pilas o bloques ordenados de toallitas secas, dispuestas para su dispensación. (En el caso de las toallitas húmedas para bebés de empaque suave, cada toallita suele estar intercalada para que una se extraiga de la siguiente). Para las toallitas para envases, la tela puede enrollarse en un rollo continuo con perforaciones entre las hojas.
Luego, el sistema de plegado apila o enrolla las toallitas dobladas y un sistema automático apilador/cortador Separa cada pila según el recuento programado (número de hojas por paquete). En este punto, la tela tiene el tamaño y la forma correctos, pero aún está seca.
Las líneas de producción modernas de toallitas húmedas suelen estar integradas: la tela se desenrolla, se corta y se dobla en pilas, y se desplaza continuamente hacia las estaciones de humectación y empaquetado (imagen). Las máquinas industriales pueden procesar varias líneas de toallitas a la vez, lo que permite una producción muy alta.
Impregnación (humectación)
A continuación vienen las pilas o rollos secos. impregnado Con la solución humectante. La solución saturada se bombea desde tanques de almacenamiento a la tela en movimiento. Los métodos comunes incluyen el paso de las pilas por rodillos dosificadores o a través de boquillas de infusión. Por ejemplo, una serie de rodillos dosificadores pueden presionar cada pila para transferir una dosis precisa de loción a las fibras, o las barras rociadoras pueden rociar la tela uniformemente. En todos los casos, sensores y válvulas de control garantizan una distribución uniforme del líquido y el logro del aumento de peso objetivo. La sobresaturación o la subsaturación se evitan mediante controladoras de peso en línea: si el peso de una pila no cumple con las especificaciones (lo que indica que hay muy poca o demasiada loción), ese lote se rechaza.
El resultado de la impregnación es una pila de toallitas húmedas. Como las toallitas ya están húmedas, deben transportarse rápidamente al embalaje para conservar la humedad.
Embalaje y sellado
Inmediatamente después de mojarlas, las toallitas húmedas se introducen en máquinas de embalaje, que los envuelven y sellan para su venta minorista. Los formatos de empaque varían según la aplicación:
Flow-pack (paquete blando) con tapa resellable: Se coloca una pila de toallitas húmedas en una bolsa termoformada de película plástica multicapa (a menudo con una lámina de alta barrera o una capa metalizada). La envasadora forma la bolsa, inserta la pila y termosella los bordes. A continuación, se aplica una etiqueta adhesiva o una tapa abatible de plástico para que el consumidor pueda volver a cerrar el paquete. Muchas líneas automatizadas pueden aplicar tapas a alta velocidad. Las máquinas flow-pack horizontales de Yundu, por ejemplo, pueden envolver y sellar una bolsa impresa y luego añadir una tapa abatible sin interrupción.
Recipiente rígido (cuba): Para las toallitas desinfectantes o de uso doméstico, las toallitas húmedas suelen colocarse en un recipiente de plástico. Durante la producción, se enrolla un rollo de toallitas húmedas y se inserta en el recipiente, se aplica un sello antihumedad (lámina o película) y se fija una tapa a presión con orificio dispensador. Algunas líneas incluso enrollan automáticamente el rollo de toallitas y lo introducen en botes. Este formato proporciona una excelente barrera contra la humedad para productos voluminosos como las toallitas desinfectantes de superficies.
Sobres individuales: Para las toallitas desechables (p. ej., toallitas limpiadoras de lentes o desmaquillantes), el proceso es aún más continuo: tras humedecerse, la tela se corta en láminas individuales y se envuelve inmediatamente con una máquina de formado, llenado y sellado que envuelve cada lámina en una bolsa hermética de aluminio o plástico. El resultado es una pila de sobres sellados, listos para el empaque secundario.
En todos los casos, la línea de envasado se sincroniza con la línea de conversión para evitar el secado. El ambiente suele estar controlado (a veces con filtración HEPA) para evitar la contaminación durante el sellado. Cada paquete lleva impresos o sellados los códigos de lote y las fechas de caducidad. Finalmente, las toallitas húmedas se embalan en cajas y se paletizan para su envío.
En una moderna máquina de producción de toallitas húmedas, la banda de tela se desenrolla, se corta, se dobla y se humedece antes de llegar a la estación de empaquetado. Sistemas avanzados gestionan estos pasos en un flujo de trabajo continuo.
Producción semiautomática vs. producción totalmente automática
Las líneas de toallitas húmedas vienen en diferentes niveles de automatización. Completamente automático Los sistemas integran todos los pasos de conversión y empaquetado en una sola máquina en línea, desde la alimentación de la bobina hasta el empaquetado final. En estas líneas, no se requiere intervención humana durante el funcionamiento: la máquina corta la tela, la pliega, la humedece, forma los paquetes, los sella y los etiqueta automáticamente. Esto maximiza la velocidad y la higiene (ya que las toallitas húmedas nunca se exponen al aire libre antes del sellado) y permite un alto rendimiento (miles de toallitas por minuto en grandes sistemas multicarril).
Por el contrario, semiautomático La producción suele dividir el proceso: una máquina convierte la tela en pilas de toallitas húmedas, que luego se transfieren manualmente a una máquina de envasado independiente. Por ejemplo, una configuración semiautomática podría requerir que un operador tome una pila de toallitas húmedas dobladas y las cargue en una encartonadora flow-pack. Un ejemplo de equipo describe una línea semiautomática como "máquina de conversión de papel tisú + máquina de envasado (con alimentación manual entre ambas)". Las líneas semiautomáticas tienen menor producción y requieren más mano de obra, pero son más económicas y más fáciles de operar para volúmenes de producción pequeños. Muchos pequeños fabricantes o startups eligen máquinas semiautomáticas por su flexibilidad al producir tiradas cortas o lotes de prueba.
Control de calidad y cumplimiento de la higiene
Durante todo el proceso de producción, un riguroso control de calidad es esencial. Las materias primas se someten a pruebas a su llegada (limpieza y resistencia de la fibra, pureza del agua y de los ingredientes). Durante el funcionamiento de la línea, sensores e inspectores automatizados monitorizan parámetros críticos: dosificación de loción (las básculas de control verifican el peso de cada pila para garantizar el contenido de humedad correcto), resistencia de la tela (se pueden realizar pruebas de tracción periódicamente), y integridad del paquete (Los sistemas de visión verifican la corrección de los sellos y las etiquetas). Cada paquete terminado se muestrea y analiza en un laboratorio: las pruebas típicas incluyen el contenido de humedad de las toallitas, el pH de la loción, análisis microbianos (para confirmar el funcionamiento del sistema de conservación) y pruebas de eficacia de las toallitas desinfectantes. Cualquier lote que no cumpla con las especificaciones se rechaza o se reprocesa.
Las máquinas modernas para toallitas húmedas (como las de Yundu) están diseñadas para cumplir con las normas de higiene. Por ejemplo, se fabrican en acero inoxidable (a menudo 304L/316L) con transportadores higiénicos y piezas fáciles de limpiar. Muchos sistemas cumplen con las normas de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) de agencias como la FDA; un fabricante señala que una línea totalmente automatizada "supera un proceso manual insalubre" al eliminar el contacto humano y utilizar materiales que cumplen con las normas de la FDA (acero inoxidable SUS304 y SUS316). En segmentos altamente regulados (toallitas médicas o antisépticas), toda la producción puede incluso realizarse en una sala limpia. En general, la automatización y el diseño de ingeniería reducen considerablemente el riesgo de contaminación en comparación con el ensamblaje manual, lo que garantiza que cada toallita húmeda se produzca de forma consistente en condiciones sanitarias.
Maquinaria y automatización: el papel de las máquinas Yundu
La producción actual de toallitas húmedas está dominada por maquinaria altamente automatizada. Yundu es un ejemplo de empresa que produce líneas completas de fabricación de toallitas húmedas. Sus sistemas integran robótica avanzada, servoaccionamientos y controles PLC para automatizar cada etapa. Una línea típica de Yundu desenrolla la tela, la corta, la dobla, la humedece y luego alimenta las pilas de toallitas húmedas directamente a la máquina de envasado sin necesidad de manipulación manual. Sensores monitorean constantemente el proceso y ajustan la velocidad en tiempo real para que cada toallita y paquete cumpla con las especificaciones exactas.
Los beneficios de dicha automatización son significativos para los fabricantes a gran escala. En primer lugar, rendimiento y eficiencia Han mejorado considerablemente: las líneas automatizadas pueden funcionar 24/7 con un mínimo de personal, produciendo millones de toallitas al día. Las máquinas de Yundu, por ejemplo, son conocidas por su alta velocidad y rápidos cambios, permitiendo docenas de paquetes por minuto una vez configuradas. Como señala una fuente del sector, la transición a un proceso totalmente automático puede "realizar el trabajo adicional de 2 a 5 trabajadores", lo que aumenta la productividad y reduce los costos laborales. La automatización precisa también reduce desperdicios y rechazosEl corte y el llenado optimizados por computadora minimizan el desperdicio de material y las bombas dosificadoras garantizan la misma cantidad de loción en cada pasada.
En segundo lugar, la automatización aporta consistencia y calidadLos sistemas controlados por computadora ofrecen productos idénticos en cada ciclo. Por ejemplo, las cortadoras y plegadoras servoaccionadas de una máquina Yundu garantizan que cada toallita tenga exactamente el mismo tamaño, y los mismos tubos de resina bombean la loción para que cada toallita tenga la hidratación deseada. Esta uniformidad es crucial para la confianza del consumidor y el cumplimiento normativo, ya que garantiza que cada toallita antiséptica tenga la concentración de desinfectante necesaria o que cada toallita facial tenga el mismo poder limpiador.
En tercer lugar, las líneas Yundu automatizadas mejoran cumplimiento de la higiene y seguridadDado que todo el proceso es cerrado y mecánico, se minimiza la manipulación de las toallitas. La construcción de acero inoxidable y el diseño sanitario de las máquinas cumplen con estrictas normas de higiene (FDA, GMP, etc.), lo cual es especialmente importante para toallitas húmedas para bebés, cosméticos o productos médicos. Estas líneas también facilitan la trazabilidad: los controles digitales registran los datos de los lotes en cada paso, lo que facilita las auditorías y el seguimiento de la calidad. En resumen, los fabricantes que utilizan equipos Yundu pueden aumentar la producción a gran escala y cumplir plenamente con las normativas de grado alimentario o farmacéutico.
Por ejemplo, Máquina envasadora flow-pack horizontal de alta velocidad de Yundu (en la imagen) puede formar, llenar y sellar automáticamente paquetes blandos de toallitas húmedas, incluyendo la colocación de tapas abatibles. Este equipo permite al fabricante cambiar rápidamente de formato y mantener un sellado higiénico con mínima intervención manual.
Beneficios de la automatización con equipos Yundu
En general, la adopción de máquinas automatizadas para la producción de toallitas húmedas ofrece claras ventajas para los fabricantes de productos de higiene. Escalabilidad: Las máquinas de Yundu pueden ampliarse con múltiples carriles o conectarse en serie para satisfacer mayores demandas de producción. Eficiencia: El flujo de proceso integrado significa que las materias primas se convierten continuamente en paquetes terminados sin demoras. Ahorro de costes: Si bien la inversión de capital es mayor, el retorno de la inversión (ROI) es alto debido a menores necesidades de mano de obra, menos desperdicio y menores costos operativos por paquete. Consistencia del producto: Los sensores y controles avanzados garantizan que cada toallita se fabrique con el mismo estándar. Y lo más importante, Cumplimiento de la higiene: Por diseño, las líneas de Yundu crean un entorno de producción estéril. Un fabricante de maquinaria destaca que sus líneas de acero inoxidable, totalmente cerradas, superan con creces los procesos manuales que conllevan riesgo de contaminación bacteriana. En resumen, para la producción de toallitas a gran escala, los sistemas automatizados de Yundu permiten a los fabricantes cumplir con los requisitos de volumen, calidad y normativas de forma más fiable que los métodos manuales.
Conclusión
En resumen, las toallitas húmedas tienen una amplia gama de usos, desde la limpieza de la piel del bebé hasta la desinfección de equipos industriales, cada uno de los cuales requiere telas, soluciones y envases específicos. Su fabricación implica la alimentación del rollo, el corte, el plegado, la impregnación con loción y el sellado. Las líneas de producción modernas (como las de Yundu) automatizan este flujo de trabajo de principio a fin, utilizando rollos de tela no tejida y soluciones humectantes dosificadas con precisión. La automatización y la maquinaria avanzada ofrecen importantes ventajas en velocidad, consistencia e higiene. Los fabricantes de productos de higiene que utilizan esta tecnología pueden escalar eficientemente la producción para satisfacer la demanda, garantizando al mismo tiempo que cada toallita húmeda cumple con estrictos estándares de calidad y seguridad.
Toallitas húmedas Preguntas frecuentes
La transparencia es la piedra angular de nuestra Equipo YunduPor eso, a continuación, encontrará las preguntas y respuestas más frecuentes que recibimos sobre nuestra máquina para fabricar toallitas húmedas.
Las toallitas húmedas se utilizan para una amplia gama de propósitos, como el cuidado del bebé, la higiene personal, la limpieza de superficies y aplicaciones industriales. Las toallitas húmedas para bebés son suaves para la piel sensible, mientras que las toallitas desinfectantes están formuladas para eliminar bacterias y virus en las superficies. Las toallitas cosméticas son populares para desmaquillar, y las toallitas industriales están diseñadas para eliminar grasa, aceite y productos químicos. Su comodidad, portabilidad y eficacia las convierten en un producto esencial tanto en hogares como en entornos comerciales.
Las toallitas húmedas se fabrican con máquinas especializadas, como las líneas de producción de toallitas húmedas Yundu. El proceso suele implicar desenrollar rollos de tela no tejida, cortarlos en láminas, añadir soluciones líquidas (como agentes limpiadores o desinfectantes), doblar las láminas y envasarlas en bolsas o botes. Las máquinas de alta velocidad garantizan la consistencia, la higiene y la eficiencia de la producción. Los fabricantes eligen diferentes soluciones y telas según el tipo de toallita: para bebés, cosmética, desinfectante o industrial.
La mayoría de las toallitas húmedas están hechas de telas no tejidas, generalmente de poliéster, polipropileno o una mezcla de fibras naturales como el algodón o la viscosa. Estos materiales se eligen por su suavidad, durabilidad y capacidad de absorción. Algunas toallitas también son biodegradables, ya que utilizan fibras vegetales para reducir el impacto ambiental. El material elegido depende del uso final; por ejemplo, las toallitas húmedas para bebés requieren telas suaves y respetuosas con la piel, mientras que las toallitas industriales priorizan la resistencia y la resistencia al desgarro.
Existen varias categorías de toallitas húmedas: toallitas para bebés, toallitas cosméticas, toallitas desinfectantes, toallitas médicas y toallitas industriales. Las toallitas para bebés están diseñadas para pieles delicadas, a menudo con ingredientes hidratantes o calmantes. Las toallitas cosméticas están formuladas para desmaquillar y cuidar la piel. Las toallitas desinfectantes se utilizan en el sector sanitario y doméstico para eliminar gérmenes. Las toallitas industriales son de alta resistencia y están diseñadas para la limpieza de grasas o productos químicos. Esta amplia variedad satisface diversas necesidades de los consumidores y de la industria.
Las máquinas de toallitas húmedas Yundu gozan de gran prestigio gracias a su combinación de automatización avanzada, precisión e higiene. Ofrecen una producción a alta velocidad, garantizando una eficiencia a gran escala y manteniendo la calidad del producto. Estas máquinas admiten diferentes tipos de telas y fórmulas líquidas, lo que permite a los fabricantes producir una amplia gama de toallitas húmedas. Además, Yundu ofrece opciones de personalización, un servicio posventa confiable y precios competitivos, lo que la convierte en un socio de confianza para los fabricantes de productos de higiene de todo el mundo.
No todas las toallitas húmedas son biodegradables. Las toallitas húmedas tradicionales suelen contener fibras sintéticas como el poliéster, que no se descomponen fácilmente y pueden contribuir a la contaminación ambiental. Sin embargo, muchos fabricantes están produciendo toallitas ecológicas hechas de fibras biodegradables como el bambú, el algodón o la viscosa. Estas toallitas se descomponen de forma natural y son más seguras para el medio ambiente. Tanto consumidores como fabricantes están optando por opciones sostenibles para reducir el impacto ambiental.
La solución líquida de las toallitas húmedas varía según su uso. Las toallitas para bebés suelen contener agua, limpiadores suaves, humectantes como aloe vera y, a veces, manzanilla para efectos calmantes. Las toallitas desinfectantes contienen alcohol, compuestos de amonio cuaternario u otros agentes antimicrobianos para eliminar gérmenes. Las toallitas cosméticas suelen incluir desmaquillantes, acondicionadores de piel y vitaminas. La fórmula líquida está cuidadosamente equilibrada para garantizar la seguridad, la eficacia y la compatibilidad con el tejido utilizado.
La capacidad de producción depende del modelo y la configuración específicos de la máquina. Las máquinas de toallitas húmedas Yundu de alta velocidad pueden producir entre 4000 y 12 000 toallitas por minuto, según el tamaño, el estilo de plegado y el formato del envase. Algunas máquinas también admiten varios tipos de envases, como toallitas en sobres individuales, paquetes blandos o botes. Para los grandes fabricantes, invertir en máquinas de mayor capacidad garantiza la eficiencia y la capacidad de satisfacer la creciente demanda del mercado.
Las toallitas húmedas industriales están diseñadas para tareas de limpieza exigentes en fábricas, talleres e instalaciones de mantenimiento. A diferencia de las toallitas convencionales, son duraderas, resistentes al desgarro y suelen estar impregnadas con disolventes o desengrasantes. Eliminan eficazmente aceite, grasa, tinta y productos químicos de la maquinaria y las manos. Son portátiles y desechables, lo que las convierte en una alternativa más segura y práctica a los paños de limpieza tradicionales que requieren lavado y reutilización.
Para iniciar una línea de producción de toallitas húmedas, los fabricantes deben invertir en una máquina de toallitas húmedas confiable como Yundu. La configuración implica seleccionar la capacidad adecuada de la máquina, abastecerse de telas no tejidas, seleccionar fórmulas líquidas e implementar sistemas de envasado. El cumplimiento de las normas de higiene y seguridad es crucial, especialmente para toallitas húmedas para bebés y medicamentos. Con la creciente demanda mundial, la producción de toallitas húmedas puede ser una empresa rentable si se respalda con maquinaria eficiente y una sólida estrategia de distribución.